Esta guía le mostrará cómo teñir un asiento de cuero de un color diferente. Vamos a cambiar un pequeño asiento de un color beige claro a granate para demostrar el procedimiento correcto de cambiar el color del cuero.
PRODUCTOS REQUERIDOS:
- Limpiador para cuero (Leather Ultra Clean)
- Disolvente para cuero (Leather Prep)
- Desengrasante de alcohol para cuero (Leather Alcohol Cleaner)
- Rellenador de grietas para cuero (Heavy Filler)
- Colorante para cuero (Leather Colourant)
- Barniz acabado para cuero (Leather Finish)
- Endurecedor para cuero ECO (Crosslinker ECO)
PASO 1. Preparar el cuero.
El primer paso consiste en preparar el cuero para la aplicación del colorante. Lo hacemos para eliminar cualquier cera, aceite o silicona que pueda haber en el cuero. Si no se eliminan, pueden producirse problemas de adherencia. La preparación del cuero también elimina el acabado fabricado. Si el cuero está muy sucio, límpielo primero con nuestro Limpiador para cuero (Leather Ultra Clean).
Primero la parte trasera y los laterales. Muchos de los asientos de cuero de hoy en dia tienen serrajes en la parte trasera y en los laterales y usar un limpiador fuerte como el Disolvente para cuero (Leather Prep) podria quitar el color asi que no lo usaremos en los laterales. Para los lados todo lo que necesita hacer es limpiarlos con un poco de Desengrasante de alcohol para cuero (Leather Alcohol Cleaner) en un paño. No preparar la parte posterior y los lados tan a fondo como el resto de la piel no afectará a los resultados finales, esto se debe a que la parte posterior y los lados no se utilizan realmente y por lo tanto no están sometidos a estrés, o muy poco.
Debido a que los cojines de los asientos y otras zonas están sometidas a más tensión (desgaste), es importante prepararlos. Para ello lo mejor es frotarlos con Disolvente para cuero (Leather Prep) y un estropajo abrasivo, esta aplicación elimina el acabado del cuero. Una buena forma de aplicarlo es colocar dos bolas de algodón sobre el disco abrasivo y luego mojarlas en Disolvente para cuero (Leather Prep), doblar el disco abrasivo sobre las bolas y luego usarlo para frotar el cuero. De esta forma se aplica la preparación de forma correcta y moderada, haciendo que el producto dure más tiempo.
Al preparar el cuero de esta forma, se eliminan las zonas arrugadas y agrietadas del cuero. De este modo, no sólo se prepara el cuero para la coloración, sino que se mejora considerablemente su aspecto. Cualquier grieta grave puede rellenarse con nuestro Rellenador de grietas para cuero (Heavy Filler).
El cuero estará correctamente preparada cuando empiece a verse una transferencia de color del cuero al estropajo o paño abrasivo. Esto indica que se ha eliminado el acabado, dejando al descubierto el color subyacente. Cualquier pliegue distintivo en el cuero puede desgastarse más rápido que otras zonas una vez aplicado el colorante (esto sólo ocurriría en un trabajo de cambio de color, y es sólo una posibilidad). Para reducir la posibilidad de que esto ocurra, utilice almohadilla de lijado 100 (320 g) con Disolvente para cuero (Leather Prep) y frote a lo largo del pliegue para reducirlo. A continuación, continúe con el siguiente paso.
PASO 2. Desengrasar el cuero.
El paso anterior habrá eliminado el acabado del fabricante y cualquier silicona que sea soluble en disolventes. Sin embargo, hay algunas siliconas como los pulimentos en spray y las ceras que no son solubles en disolventes, por lo que para eliminarlas debemos utilizar el Desengrasante de alcohol para cuero (Leather Alcohol Cleaner). Después de usar Disolvente para cuero (Leather Prep), limpie el cuero con un paño humedecido en Desengrasante de alcohol para cuero (Leather Alcohol Cleaner). Para mayor facilidad, también puede pulverizar Desengrasante de alcohol para cuero (Leather Alcohol Cleaner) directamente sobre el cuero. Ahora espere al menos 30 minutos para que el limpiador se evapore; lo ideal sería toda la noche.
PASO 3. Aplicar la primera capa de colorante.
Agite el bote de Colorante para cuero (Leather Colourant) durante unos tres minutos para asegurarse de que está bien mezclado. Vierte una pequeña cantidad en una esponja y frótala sobre el cuero. La idea es aplicar una fina capa de colorante con una esponja y aplicarlo en los huecos, pliegues y zonas de difícil acceso. Aplique una ligera presión. Si aplica demasiada presión, es posible que se forme una espuma de colorante en la superficie.
La imagen muestra el aspecto que debe tener el cuero tras una aplicación de colorante. NO intente conseguir un acabado perfecto con la primera capa.
El colorante se seca de forma natural o puede acelerarlo con un secador de pelo. Después de aplicar una capa de base, aplique dos capas más de colorante de la misma manera que antes. Puedes conseguir un buen acabado sin ni siquiera pulverizar colorante. No obstante, es mejor pulverizar un poco.
PASO 4. Pulverizar el colorante.
Espere 30 minutos a que el colorante se seque completamente y, a continuación, rocíe el colorante sobre el cuero. Prepare la pistola o el aerógrafo y rocíe el cuero a una distancia cómoda, teniendo cuidado de no aplicar demasiado colorante. Lo mejor es practicar un poco en un trozo de papel para cogerle el truco a la pulverización. Pulverice el colorante en capas finas. De este modo se evita que se corra y se consigue un acabado más bonito.
Como el colorante que utilizamos es a base de agua, tarda unos minutos en secarse. Por lo tanto, te aconsejamos que rocíes una zona y luego la seques con un secador de pelo. De esta forma se reduce la posibilidad de que se corra. Si aparece una mancha, basta con limpiarla con un paño o una esponja y volver a pulverizar la zona.
No hay un número correcto de capas que deban aplicarse al cuero. Aplique una capa, séquela y siga aplicando una capa cada vez hasta ocultar todo el color base. Cuando esté satisfecho de haber aplicado suficiente colorante, deberá pulverizar el Barniz acabado para cuero (Leather Finish) sobre el cuero.
PASO 5. Aplicar el barniz.
El Barniz acabado para cuero (Leather Finish) es el mismo acabado que eliminamos al principio del proceso. Se aplica con aerógrafo, por lo que es importante asegurarse de limpiar bien el aerógrafo después de pulverizar el Colorante para cuero (Leather Colourant).
Hay dos versiones brillante y mate del Barniz acabado para cuero (Leather Finish), que pueden mezclarse en diferentes proporciones para conseguir el nivel de brillo adecuado para el cuero. He aquí una guía rápida para conseguir diferentes brillos:
- Brillo: 100% Brillo (Gloss)
- Semibrillante: 75% Brillo (Gloss) y 25% Mate (Matt)
- Satinado: 50% Brillo(Gloss) y 50% Mate (Matt) (se suele utilizar en muebles de cuero)
- Semimate: 25% Brillo (Gloss) y 75% Mate (Matt) (normalmente se utiliza en el interior de los coches)
- Mate: 100% Mate (Matt)
Es importante agitar bien cada botella antes de abrirla.
Mezcla los barnizes para crear la versión que desees, utilizando la guía anterior como referencia. Una vez mezclados, prueba el barniz en un lugar poco visible para asegurarte de que te gusta. Puedes ajustarlo añadiendo más mate o brillo, según necesites. Si no estás seguro del acabado que quieres, empieza con el satinado y, a partir de ahí, ajusta según necesites.
Cuando esté satisfecho con la mezcla, añada el Endurecedor para cuero ECO (Crosslinker ECO). Debe añadirse en una proporción aproximada de 1:8. Como referencia, añada 15 ml de Endurecedor para cuero ECO (Crosslinker ECO) por 125 ml de Barniz acabado para cuero (Leather Finish).
El barniz se aplica exactamente igual que el colorante. Cuando pulverice el Barniz acabado para cuero (Leather Finish) sobre el cuero, asegúrese de que esté seco antes de pulverizar una segunda capa. Al igual que con el Colorante para cuero (Leather Colourant), puede utilizar un secador de pelo para acelerar este proceso.
Una vez terminado el trabajo, espere un día antes de utilizar el cuero.